Su brillantez y lucidez, sumado a una visión socarrona de la realidad que le rodeo desde niño en su natal Aracataca, le empujaron a ser uno de los padres del "Boom Latinoamericano", formado por un grupo de autores sin igual que compartieron numerosas vivencias.
"García Márquez captó lo que en América Latina era el aire natural que se respiraba, la literatura mágica, todas las leyendas y mitos que desde la época de la Colonia circulaba en estas tierras", indicó en una entrevista Belisario Betancur, quien precisamente gobernaba el Colombia cuando en 1982 el escritor recibió el Premio Nobel de Literatura.
"Con Cien Años de Soledad contó las cosas como las contaba su abuela, su abuela, su madre, para ellos no había mundo de los vivos y los muertos", comenta Plinio Apuleyo Mendoza, escritor colombiano, autor de Aquellos años con Gabo, libro en el que relata las aventuras que vivieron juntos, al explicar que es el realismo mágico y apuntado que lo hizo "tocando problemas que aluden a la condición humana, sacando la literatura de su ámbito local, y esa fue su contribución al "boom", porque el "boom" tuvo como epicentro esa obra."
No hay comentarios:
Publicar un comentario