
“El Boom Latinoamericano es la más extraordinaria toma de conciencia por parte del pueblo latinoamericano de una parte de su propia identidad. El boom no lo hicieron los editores, sino el público atraído por un cambio literario".
Julio Cortázar
Uno de los aportes más importantes aportes de Julio Cortázar al Boom Latinoamericano es su obra Rayuela publicada en 1963, la cual lo catapultó al reconocimiento internacional.
“El boom responde al azar, ese azar que hace tan bien las cosas hasta mejor que la lógica. En un momento histórico importante
para América Latina en la cual esta dominada por el imperialismo que la quiere convertir en una factoría o colonia el azar haga que aparezcan 5, 6, 7 8 excelentes escritores que lanzan un montón de libros y de golpe crean un estado de conciencia que abarca todo el continente.”
“El boom fue considerado una especie de maniobra editorial, es decir que la promoción de los editores había lanzado al boom.”
"Mi obra personal fue hecha en la soledad, pobreza, en el menor apoyo editorial y cuando los editores se despertaron y vieron mis libros, a los de Fuentes, García Marquez y los de Vargas Llosa se despertaron porque las primeras precarias y difíciles ediciones habían sido bruscamente leídas por un montón de gente que se las pasó de mano en mano y allí comprendieron que a esos escritores había que editarlos ya que allí tenían fuente de dinero."
“Es una tentativa de deformar la realidad sostener que el boom fue una maniobra hecha con fines de promoción, ya que cada uno escribió lejos de otros porque ninguna promoción editorial ha salvado a un autor o literatura y cuando el libro no vale por sí mismo, ¿Cuánto tiempo dura?”
“El sentido del humor le ha hecho falta al escritor latinoamericano y españoles. Esa manera de que en las circunstancias más trágicas más dramáticas haya una reacción que te pone del otro lado y te hace ver las cosas con humor y que hace resolver las cosas con humor”.
“No hay que utilizar lo que ya se ha conseguido sino que hay que buscar una cosa nueva, sino no vale la pena ser un escritor si te pasas la vida escribiendo un libro con diferentes variables, sino no tiene gracias ni para el lector ni para uno mismo”.
También podemos ver como en el Surrealismo Cortázar se considera un personaje primordial, a pesar que él mismo no se considera "surrealista", pero tomó de éste movimiento su manera de entender al hombre y su búsqueda por encontrar un camino para salir de la alineación provocado por la cultura y la civilización.
ResponderEliminarQuizás esta filosofía surrealista pudo inspirarlo en sus novelas siguientes, como podría ser "RAYUELA" ( la cual ustedes nombran en su blog que fue una de las obras mas representativas del Boom Latinoamericano) que de una manera abstracta toca temas un poco fuera de lo habitual y se va por los tópicos relacionados a nuestro movimiento como lo es el automatismo, que es la manera de llevar todo a un mundo abstracto llevado por el mismo artista.